Ingredientes
-
1 kg de tomates pelados
-
½ manzana
-
3 zanahorias
-
20 ml de vinagre de manzana
-
20 ml de aceite de oliva
-
1 diente de ajo
-
Sal
Introducción
Esta receta es una magnífica forma de disfrutar de un plato lleno de vitaminas y lleno de sabor. Realmente a la vista no apreciaríais la diferencia con respecto al tradicional salmorejo cordobés, tiene la misma textura y color, pero… tiene un toque muy original y diferente.
Como el salmorejo tradicional, no tiene mucha dificultad prepararlo. Solo es necesario contar con un buen aceite, buenos tomates y no pasarnos con el vinagre si utilizamos manzanas ácidas.
[su_youtube url=»https://youtu.be/KK3yimZ0QrI» width=»680″]
Preparación:
- Empezamos escaldando los tomates para poder pelarlos con facilidad. Para ello, ponemos abundante agua a hervir y le hacemos una cruz superficial con un cuchillo en la parte opuesta al pedúnculo. Cuando comience la ebullición sumergimos los tomates durante 30 segundos (no más, que se cuecen) y los retiramos a un cuenco con abundante hielo. Ahora solo tenemos que tirar de la piel por la parte de la cruz, y veréis cómo se desprende en un suspiro.
- Pelamos y partimos en dos las zanahorias, el diente de ajo y cortamos la manzana a la mitad, quitándole el corazón.
- Introducimos ahora todos los ingredientes (incluyendo el ajo, el aceite, vinagre y un pellizco de sal) en un vaso alto y lo trituramos lentamente. Para esta receta, sobre todo por las zanahorias, es mejor utilizar un robot de cocina (con el Thermomix con 2 minutos a velocidad ascendente 5-10 será suficiente), porque si no el proceso será más lento y corremos el riesgo de calentar el motor. En el caso de tener solo una batidora de mano, podemos rallar antes la zanahoria para que luego sea más fácil triturarlas con el resto de los vegetales.
- Cuando tengamos la textura cremosa y suave del salmorejo, probamos de sal, ajustamos si es necesario y ya lo tenemos listo para llevar a la mesa. Las zanahorias y las manzanas le dan un toque dulzón y ácido espectacular, que contrasta genial con el tomate y el ajo. Por cierto, si el aceite es fuerte y con cuerpo… ya os cantan saetas al llevarlo a la mesa 😉
También puedes utilizar nuestra receta de salmorejo tradicional.
(Visited 3.777 times, 1 visits today)