Ingredientes
-
500 gr de fabesYo uso las de La Granja porque soy fan fatal, pero la receta tradicional lleva las fabes asturianas de toda la vida. Esto ya va por gustos
-
1 compango asturiano de calidadNo os pongo marcas, pero en esto es VITAL no ahorrar a lo loco, porque es una de las claves de este plato. Un buen compango lleva chorizo y morcilla asturiana, y un buen trozo de panceta.
-
1 hueso de jamón
-
Azafrán
-
Sal
Introducción
Hay que tener en cuenta que antes de preparar esta fabada asturiana, hay que dejar las fabes a remojo durante al menos una noche entera.
Preparación:
- Para empezar a cocinar, ponemos las fabes en una olla y las cubrimos con agua (que sobren un par de dedos). Lo llevamos a ebullición y vamos quitando la espuma cuando vaya saliendo (está llena de impurezas de las legumbres).
- Al cabo de media hora, añadimos las carnes (sin partir, pero pinchando los chorizos y morcillas un par de veces con un tenedor. Volvemos a llevar a ebullición, bajamos el fuego y añadimos el azafrán.
- Ya no nos queda más que esperar un par de horas, removiendo de vez en cuando con cuidado para que no se rompan las fabes. Si vemos que se nos quedan cortas de caldo, agregamos agua fría, y también revisamos el punto de sal por si el hueso de jamón no es suficiente para darle todo el sabor a la fabada.
- Cuando estén bien tiernas, retiramos del fuego y dejamos que reposen mientras apartamos las carnes y las cortamos en trocitos de ración.
- Ya solo nos queda emplatar nuestra estupenda fabada, colocando un trozo de panceta, de chorizo y de morcilla en cada plato. Si no se tiene prisa en la cocción, y si la materia prima es buena, tenéis un plato de 10 en vuestra mesa. Como la mayoría de los guisos, ganan de un día para otro.
(Visited 986 times, 1 visits today)
Comentario Ocultar Comentarios
Un clásico infalible! Muy buena info! Gracias por la receta!